Pasar al contenido principal
La Asociación CyLoG y sus Enclaves participan en el Salón Internacional de la Logística SIL 2023

Los pasados días 7, 8 y 9 junio ha tenido lugar en Barcelona el Salón Internacional de la Logística SIL 2023, en el que tuvieron participación tanto la Asociación CyLoG como el Centro Logístico de Benavente, La Plataforma Intermodal Zaldesa de Salamanca y el Centro de Transportes y Aduanas de Burgos, dentro del espacio compartido con la Asociación ACTE, Asociación de Centros de Transporte y Logística de España

El SIL Barcelona es una de las mayores ferias mundiales de logística, transporte, intralogística y supply chain, y el referente en España, el Mediterráneo y América Latina. Organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebraba su 25 aniversario con más de 15.000 participantes, 650 empresas y más de 250 eventos.

El miércoles día 7 de junio se recibió la visita de la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral y de la directora general de Transportes, Laura Paredes Aparicio, las cuales visitaron los distintos estands de CyLoG y compartieron con ellos la actualidad de cada uno de ellos, así como sus proyectos futuros.

Además, la consejera realizó la apertura de la presentación de los proyectos logísticos en Castilla y León, en la que el presidente de CyLoG Fernando Pérez Aguado presentó las características y espacios disponibles de los distintos enclaves pertenecientes a la Asociación CyLoG.

En la apertura de esta presentación, María González Corral, destacó el potencial logístico de Castilla y León gracias tanto a su sector productivo como a su localización geográfica, convirtiendo así nuestro territorio en una zona vital para todo el tráfico de mercancías que transcurre por el cuadrante noroeste de España y también de entrada y salida al resto del continente.

La consejera también informó sobre la actual elaboración de la ”Estrategia Logística de Castilla y León 2023-2028”, que será la herramienta esencial para la organización del sector del transporte y la logística, el impulso y la mejora de las infraestructuras y el desarrollo de las políticas dirigidas a la mejora y eficiencia del sector a partir de unas líneas estratégicas a realizar duran dicho período, con una visión integral e intermodal que otorgue un valor añadido a nuestro tejido productivo.