
Inaugurado por el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, el día 25 de enero se presentaron para el debate, las iniciativas en materia de digitalización y sostenibilidad del transporte de mercancías planteado por la Administración estatal y los proyectos específicos con los que concurrirá Castilla y León para su financiación con cargo al PRTR.
El nuevo Fondo de recuperación Next Generation EU permitirá a España a través del Acuerdo del Consejo Europeo España, movilizar financiación por hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en los próximos seis años.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia pivota sobre cuatro ejes, diez políticas palanca y 30 componentes, de los cuales el sexto componente pone de manifiesto la importancia de un transporte de mercancías digitalizado, sostenible y eficiente que incluye actuaciones en las infraestructuras de la red nacional de transportes que, abarcando todos los modos de transporte, logren como objetivo introducir y desplegar la digitalización y las nuevas tecnologías disponibles en el mercado como medio para aumentar la seguridad, eficiencia y el control de su gestión.
Entre ellos está el “Proyecto de Red de Áreas de Estacionamiento para Camiones Seguras y Protegidas en Castilla y León – Safe and Secure Truck Parking Areas–EU Parking”, en el que participa la Asociación CyLoG y el cual contempla la creación de una red de aparcamientos seguros en Castilla y León, y, vinculado a los mismos, el despliegue de puntos de recarga de energía/combustibles alternativos se incluye dentro de los programas que garantizan la implantación de un sistema de transportes sostenible y eficiente.