La Asociación de Centros de Transporte de Transporte y Logística de España, ACTE, celebró el pasado 27 de octubre una jornada sobre la actualidad de las áreas de estacionamiento seguras y protegidas (AESPs).
En la jornada se habló sobre el grupo de trabajo de la UE en el que participan y cuyo objeto es proporcionar asesoramiento y apoyo a la Comisión, elaborar y proponer medidas para garantizar el cumplimiento de las normas comunes para dichas áreas y desarrollar los requisitos técnicos correspondientes.
También se habló sobre la normativa de aplicación, su dimensionamiento y los sistemas de gestión, y el suministro eléctrico de las AESPs.
La empresa de certificación europea DEKRA realizó una presentación sobre la importancia de obtener este certificado ya que es un distintivo que permite a los conductores identificar qué estacionamientos son los mejores para garantizar la seguridad de sus mercancías y el bienestar de ellos mismos. Además, conseguir este certificado denota la preocupación por parte de los gestores del estacionamiento en dar un servicio de calidad a sus usuarios, así como generar confianza, debido a que la gran mayoría de los robos de mercancías se producen cuando los camiones se encuentran estacionados. Actualmente se estima que hay 8,2 millones de euros de pérdidas al año por robo de mercancías en la UE.
Con la obtención de este certificado se garantiza que el AESPs tiene implantadas medidas de seguridad en la entrada, salida y todo el perímetro, video vigilancia, carriles y zonas de estacionamientos señalizados, correcta iluminación del recinto, formación y profesionalidad del personal del área de estacionamiento y por último el bienestar y comodidad de los conductores con aseos, duchas, agua, electricidad, internet …
|