
En primer lugar, se realizó una presentación por parte del Jefe de Unidad de la DG Move, Jean-Louis Colson informando de la propuesta de la Comisión Europea para el incremento de los fondos CEF durante el Marco Financiero Plurianual 2.021-2.027, en su Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, Al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, dentro del presupuesto de la UE: motor del plan de recuperación para Europa.
El Coordinador Europeo, Pro. Secchi explicó los pasos dados desde el comienzo de la crisis por Coronavirus y hace referencia al Plan de Recuperación para Europa y las medidas incluidas en el nuevo instrumento de recuperación, Plan de Recuperación para Europa, Next Generation EU.
Informa también de que las extensiones propuestas para el Corredor se aprobarán previsiblemente a principios de 2021.
Isabella Maes, Coordinadora de Políticas de la Red TEN-T de la Comisión Europea expuso las iniciativas propuestas más importantes para el transporte y su infraestructura. Algunas de ellas están ya aprobadas, como la creación de un fondo de 25.000 millones de euros en garantías, un paquete de préstamos de de 40.000 millones de euros ya aprobado y una línea de crédito blanda de 240.00 millones de euros todavía no aprobado.
Se informa también de la presencia de Irlanda como invitada debido a la Modificación del anexo I del Reglamento (UE) n.º 1316/2013, en su artículo 172 relativa a la dimensión marítima de Irlanda y el Corredor Atlántico.
También se presentaron los avances de la Autopista Ferroviaria de los 10 corredores ferroviarios ya en funcionamiento, cuyo objetivo común es garantizar el transporte de mercancía a larga distancia.
Daniela Carvalho, Consultora Jefe de TIS realizó una presentación sobre los estudios del Corredor y las acciones llevadas a cabo hasta ahora, los indicadores de ejecución KPI en ferrocarril, carretera, vías navegables, puertos, aeropuertos y terminales intermodales. Presentó también la visión del Corredor Atlántico a partir del 2021 con sus nuevas extensiones, el cual se amplía sobre todo a nivel marítimo.
La reunión se cerró con la intervención del, Prof. Carlo Secchi, Coordinador Europeo sobre los próximos pasos del Corredor, intentando encontrar el mejor enfoque para poder enfrentar los futuros retos y complicaciones que nos va a plantear esta actual crisis. El Plan de Trabajo para 2020-2021 no está aún aprobado a la espera de que los distintos Ministerios de los Estado Miembros aprueben los suyos.